NOSOTROS
JÓVENES CONSTRUYENDO COMUNIDADES JUSTAS EQUITATIVAS Y SOSTENIBLES
YMCA es una organización global sin fines de lucro fundada en 1844, atendiendo a 58 millones de personas en 119 países.
En América Latina y el Caribe, buscamos empoderar jóvenes para comunidades justas, equitativas y sostenibles; guiándonos por la solidaridad, la honestidad, el respeto y la responsabilidad como valores que rigen nuestras acciones y decisiones.
Nuestra misión
Fortalecer las capacidades institucionales de los movimientos nacionales en la región y aportar al desarrollo del movimiento mundial.
Principios
Transparencia, horizontalidad, corresponsabilidad, subsidiaridad y transversalidad.
Valores
Solidaridad, honestidad, respeto y responsabilidad.
Causa
Empoderar jóvenes para comunidades justas, equitativas y sostenibles.
Visión
Ser un referente regional reconocido por nuestra capacidad para aportar a la transformación de la vida de las juventudes.
Conoce nuestra cobertura regional
Beneficios de trabajar con YMCA

SOMOS LA ORGANIZACIÓN GLOBAL, MÁS LOCAL
Cifras de YMCA en el mundo
58´000,000

PERSONAS DESTINATARIAS
700,000

VOLUNTARIOS Y
VOLUNTARIAS
96,000

EQUIPO PROFESIONAL

119
PAÍSES EN TODO EN MUNDO
11,000

COMUNIDADES A NIVEL GLOBAL
En América Latina y el Caribe, llegamos a 1’500,000 personas a través de una extensa red de centros educativos, campamentos, centros comunitarios e instalaciones deportivas y recreativas en diversas ciudades a lo largo de 24 países.
APORTES A LA HUMANIDAD
175 años al servicio de las personas
CONOCE NUESTRA HISTORIA
YMCA son las siglas de Young Men’s Christian Association (Asociación Cristiana de Jóvenes) fundada en Londres por George Williams y un grupo de jóvenes en 1844, quienes buscaban recuperar en tiempos de la Revolución industrial, el equilibrio entre los tres aspectos esenciales del ser humano: cuerpo, mente y espíritu.
Fundamentada en principios de inspiración cristiana, hoy tenemos un marcado carácter ecuménico; abiertos a personas de todos los credos y convicciones.
APORTES AL DEPORTE MUNDIAL
YMCA es responsable de la invención del baloncesto en la YMCA de Springfield (1891) por James Naismith.
El voleibol (1895) también fue creado en las instalaciones de la YMCA de Holyoke (ambas en Massachusets, USA) por William Morgan.
Y finalmente, el Fútbol de salón también conocido como el Futsal, fue inventado en la YMCA de Montevideo, Uruguay (1930) por Juan Carlos Ceriani.
GUERRAS MUNDIALES Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ
Henry Dunant, Secretario General de la YMCA de Ginebra (Suiza) fue también fundador de la Cruz Roja Internacional, recibiendo el Premio Nobel de la Paz en 1901.
John R. Mott, Presidente de la Alianza Mundial de YMCA, recogió el Premio Nobel de la Paz en 1946 por el trabajo humanitario de YMCA con prisioneros de guerra durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

TENEMOS LA RED REGIONAL PARA CUMPLIR TU AGENDA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
En América Latina y el Caribe, cada comunidad es única, con necesidades que exigen un abordaje adaptado a cada realidad.
YMCA es la única organización que mejora la calidad de vida de miles de familias, a través de programas desarrollados para cada localidad y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) de las Naciones Unidas; garantizando comunidades más sostenibles, justas y equitativas, con énfasis en educación, salud y empleo.

Creemos en un mundo con comunidades más justas, equitativas y sostenibles, construidas desde las y los jóvenes.
BENEFICIOS DE TRABAJAR CON YMCA
Por qué somos la mejor opción para tu agenda social

ARRAIGO
Nuestras acciones son impulsadas por profesionales reconocidos como parte de cada comunidad.
CAPACIDAD INSTALADA

Presentes en 396 comunidades a lo largo de toda la región con equipos profesionales que trabajan en red.

DIVERSIDAD
Acciones para todas las personas sin distinción de raza, credo, sexo u orientación sexual.
ABORDAJE INTEGRAL

Nuestros programas se enfocan en soluciones que otorgan oportunidades de vida digna a las personas.
INFORMACIÓN GENERAL
Conoce más de nuestra organización interna
NUESTRA GOBERNANZA
El gobierno del Movimiento YMCA en América Latina y el Caribe se construye a partir de las cinco subregiones (Andina, Brasil, Caribe, Cono Sur, Mesoamérica) que reconocen raíces históricas, culturales y sistemas de comercio e integración subregional.
Cada una de estas subregiones tiene vocería en el Comité Ejecutivo regional y a la vez una persona Coordinadora Ejecutiva por cada subregión que integra junto al Secretariado Ejecutivo, la estructura de gobierno y gestión.
INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA
El impacto que logramos en nuestras comunidades se da gracias a los niveles de calidad y transparencia que presentamos en la creación, ejecución y evaluación de nuestras acciones.
Conoce los principales informes de gestión.
NUESTROS
MIEMBROS
Conoce al conjunto de Movimientos nacionales que forman parte de YMCA y constituyen nuestra fuerza regional.
Listado de Centros educativos (En breve)
Listado de Campamentos (En breve)