“Hoy es el día de quienes coloreamos nuestras voces.”

PORQUE UN DÍA
NO ES SUFICIENTE
El 12 de agosto de cada año celebramos el Día Internacional de la Juventud, desde que las Naciones Unidas lo declarase para reconocer los esfuerzos de las y los jóvenes del mundo por mejorar la sociedad global.
En YMCA un solo día no nos alcanza. Necesitamos una semana para mostrar todo lo que hacemos con miles de jóvenes en cientos de comunidades de América Latina y el Caribe.
Así que te invitamos del 10 al 15 de Agosto de 2020 a participar y conocer nuestras mejores prácticas con las que queremos inspirar a más personas a involucrarse más activamente en hacer contribuciones positivas a sus comunidades.
PROGRAMACIÓN DEL 10 AL 15 DE AGOSTO
Todos los Encuentros virtuales son abiertos a todo público y se realizarán a través de la plataforma Zoom a las 6PM hora de Lima, Bogotá y México. Por temas de seguridad, se requiere inscripción previa. En breve el enlace en esta web.
Durante todo el día, desde la mañana y a través de las redes sociales de YMCA se estarán compartiendo diversos materiales e invitando a participar en diversos retos temáticos, dirigidos a celebrar nuestro rol de jóvenes voluntarios.
Si quieres conocer el programa y contenido detallado, haz clic aquí.
NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN

JUVENTUD Y
CONSTRUCCIÓN DE PAZ

DESARROLLO DE LIDERAZGO JUVENIL

PREVENCIÓN
DE VINCULACIÓN A GRUPOS ILEGALES, EXPLOTACIÓN SEXUAL, VIOLENCIA Y ABANDONO

VOLUNTARIADO JOVEN

INCLUSIÓN
SOCIAL Y
EMPRENDIMIENTO

ARTE Y
CULTURA

COMPROMISO CÍVICO JUVENIL

PROMOCIÓN DE
VIDA SALUDABLE
#SomosJovenesPorque
REGISTRA TU TESTIMONIO CON CALIDAD
Una de las maneras más sencillas de participar en la Semana de la Juventud, es contarle al mundo por qué haces voluntariado. Todas aquellas personas que nos compartan vídeos y/o imágenes apelantes sobre qué los motiva o por qué lo hacen desde YMCA, podrán ser parte del conjunto de testimonios que queremos compartir para motivar a que más gente de más de sí.
Así que te queremos compartir algunas indicaciones para que el material que produzcas pueda sumarse al de otros jóvenes e inspirar a muchas personas más!
CÓMO HACER UNA IMAGEN PARA INSPIRAR A OTROS
Sabemos que haces cosas fantásticas con la gente y queremos que se lo cuentes al mundo con tus palabras! Por eso te dejamos un pequeño instructivo con recomendaciones a tomar en cuenta:
Materiales:
Camiseta YMCA (o alguna sin ninguna marca), una hoja blanca, un marcador y alguien que te quiera mucho y saque fotos donde salgas bonito/a.
Lugar:
Queremos que mantengas la distancia social así que puede ser en tu casa, buscando un espacio sin elementos que distraigan y permitan concentrarnos en tu mensaje.
La idea:
En la hoja debes escribir (con letra legible) una frase que transmita aquello que haces de forma alegre, divertida y sobretodo...con tus palabras.
Ejemplos para saber cuál es mi campo: Si lo que haces es limpiar playas de basura y plástico, estás en el rubro del medioambiente. Entonces puedes decir que:
"Hoy es el día de quienes convertimos la basura en espacios seguros para la familia"
MUY IMPORTANTE: TODOS LOS TEXTOS DEBEN EMPEZAR CON LA FRASE "HOY ES EL DÍA DE QUIENES...." PUES LA IDEA ES CELEBRAR EL DÍA DE LA JUVENTUD Y DECIRLE AL MUNDO POR QUÉ ESTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTRO TRABAJO.
La imágenes las puedes enviar a través de la persona coordinadora de tu YMCA o directamente al mail con tu nombre, edad, ciudad y contando un poco más de lo que haces.
Si lo publicas en tus redes, no olvides el hashtag #SomosJovenesPorque


EL AMOR COMO
TRASFONDO
Se propone tomar como punto de partida, los Cinco lenguajes del Amor de Gary Chapman.
Los utilizaremos como refuerzo del conjunto de líneas de acción elegidas para esta fecha, dotando a la celebración de un estilo de lenguaje no tradicional que diferencie las acciones de YMCA, del conjunto de mensajes que el resto de organizaciones compartirán en redes sociales y medios de comunicación.
Los Cinco lenguajes del amor son los siguientes:
- Palabras de afirmación.
- Tiempo de Calidad.
- Regalos.
- Actos de Servicio.
- Apapachos.
DISTANCIA SOCIAL
ACERCAMIENTO
VIRTUAL
Dada la coyuntura actual, la propuesta se centrará en acciones de difusión vía Internet, entre las cuales tendremos:
Redes sociales:
Durante toda la semana desarrollaremos un tema diario e invitaremos a nuestros jóvenes a conocer más de cada uno a través de vídeos y afiches para compartir.
Paneles en línea:
Utilizando la plataforma Zoom, se abrirán encuentros virtuales diarios con el objetivo de conocer testimonios reales de otros voluntarios y voluntarias.
Retos diarios:
Nuestros jóvenes tendrán la posibilidad de transmitir al mundo, mensajes en los que cuenten por qué les motiva hacer voluntariado los cuales serán replicados en nuestras redes.
LENGUAJE
INCLUSIVO
(Y AFECTIVO)
Queremos que en frases afectivas y cercanas, nuestros voluntarios y voluntarias transmitan con sus palabras los anhelos y motivaciones que tienen. Por ejemplo
Medio ambiente:
Hoy es el día de quienes soñamos con un aire más limpio.
Bienestar Integral:
Hoy es el día de quienes queremos hacer el bien por dentro y por fuera.
Voluntariado:
Hoy es el día de quienes juntos vivimos nuevas experiencias.
Arte y cultura:
Hoy es el día de quienes viven los colores.
Participación ciudadana/Inclusión social:
Hoy es el día de quienes coloreamos nuestras voces.
Emprendimiento juvenil:
Hoy es el día de quienes nos camaleonizamos con el mundo.
ENLACES
PARTICIPAR COMO
MOVIMIENTO YMCA
Los Movimientos Nacionales pueden participar en las actividades de la Semana de la Juventud 2020 de las siguientes maneras:
PROPONIENDO ACTIVIDADES
Cualquier YMCA puede proponer y compartir actividades que realicen localmente e involucren a sus jóvenes y adolescentes como protagonistas. Solo deben asegurar que la propuesta se relacione a la temática del día y que queden horarios libres dentro de la grilla de actividades diarias.
JÓVENES EXPOSITORES
Nuestros encuentros virtuales se nutrirán de testimonios personales y compartir buenas prácticas como parte del voluntariado de cada país. Cualquier YMCA puede solicitar espacios para compartir sus mejores experiencias locales respetando las temáticas diarias, que hayan sido protagonizadas por jóvenes menores de 29 años.
CONVOCANDO VOLUNTARIOS/AS
Replicando a través de sus medios de comunicación y redes sociales los materiales y piezas a desarrollar para esta Semana, además de generar invitaciones institucionales a sus cuerpos de líderes, profesionales jóvenes, etc.
Se reciben propuestas de participación hasta el día miércoles 06 de Agosto 12:00hrs de Lima/Bogotá/México al mail
PARTICIPAR COMO
JOVEN YMCA
Las y los jóvenes pueden participar en las actividades de la Semana de la Juventud 2020 de las siguientes maneras:
MOVIENDO A TU YMCA LOCAL
Si crees que tu YMCA local tiene actividades potentes que compartir con el resto del mundo, puedes organizarte con tus compañeros y pedirle a las autoridades de tu sede local que los postulen para compartir sus experiencias.
CUÉNTANOS TU TESTIMONIO
Puedes grabarnos un audio compartiendo alguna experiencia en la que hayas participado y creas que cambió la vida de niños, niñas, jóvenes o adultos de tu comunidad.
PARTICIPANDO DE LOS RETOS
Estaremos proponiendo retos diarios en los cuales puedes participar, enviando fotos, sumar el hashtag #SomosJovenesPorque y compartirlo en tus redes sociales.
ASISTIENDO A LOS EVENTOS EN VIVO
Conectándote y siendo parte de los eventos virtuales ya te sumas y eres parte de la Semana de la Juventud, en los cuales podrás ser ser escuchado y hacer oír tu voz!
Se reciben propuestas de participación hasta el día miércoles 06 de Agosto 12:00hrs de Lima/Bogotá/México al mail
