POLÍTICA DE COMUNICACIÓN
2020-2022
Nuestra meta
Desarrollar actuaciones de comunicación encaminadas a fomentar la buena reputación de YMCA América Latina y el Caribe a través de la creación, desarrollo y difusión de su imagen, con honestidad, integridad, transparencia y responsabilidad, para brindar información veraz, clara y contrastable, manteniendo la coherencia entre los mensajes emitidos, tanto externos como internos, en cualquiera de sus soportes y canales, por parte de todas las áreas de la Oficina regional.
Nuestros compromisos
YMCA América Latina y el Caribe considera que las actuaciones de comunicación son un valor estratégico, que contribuyen a que el Movimiento regional alcance sus objetivos estratégicos y que han de regirse por los siguientes principios:
Preservar e impulsar la imagen y reputación del movimiento YMCA
- Gestionar las actuaciones de comunicación bajo el principio de voz única, de manera transversal, integrada y regional, proyectando una imagen consistente que permita a YMCA ser reconocida en América Latina y el Caribe, sin perjuicio de las adaptaciones necesarias a nivel local o de actuar en diferentes países y con diversidad de productos, servicios y públicos.
- Identificar las oportunidades de comunicación, evaluando los beneficios y los riesgos de cada una de ellas antes de actuar. YMCA América Latina y el Caribe no llevará a cabo acciones de comunicación que puedan suponer un riesgo para su reputación.
- Mitigar riesgos a través de acciones de comunicación, minimizando los impactos negativos sobre la reputación del movimiento internacional YMCA.
Gestionar la comunicación de forma proactiva y planificada con nuestros públicos
- YMCA América Latina y el Caribe evitará en sus comunicaciones la descalificación y los mensajes con connotación negativa. Asimismo, la comunicación se llevará a cabo con responsabilidad, con el propósito de que cada mensaje emitido no genere expectativas inalcanzables para nuestros públicos, a través de relaciones de confianza, igualdad, simetría y respeto mutuo, basadas en la escucha, comprensión de su diversidad y de sus necesidades; reconociendo sus diferentes intereses.
- Planificar las actuaciones de comunicación a corto, medio y largo plazo, teniendo en cuenta los diferentes mensajes, idiomas, públicos, comunidades y soportes de comunicación, asegurando los recursos necesarios para su consecución.
- Adoptar y utilizar canales de comunicación eficientes y dinámicos entre la organización y sus públicos, que nos permitan intercambiar regularmente información en materias que puedan ser de su interés, para ofrecerles acciones de comunicación eficientes enfocadas en cubrir sus necesidades, anticipar sus expectativas y favorecer el conocimiento, la colaboración y el fomento de las relaciones de confianza mutua.
- La comunicación externa tendrá en cuenta, en su caso, los acuerdos que puedan existir con los Movimientos Nacionales miembros.
Colaborar activamente en la generación de cultura interna
- Contribuir, a través de las diferentes actuaciones de comunicación, a la creación de una cultura interna acorde con los valores de la organización, que apoye la consecución de los objetivos estratégicos y favorezca el orgullo de pertenencia entre funcionarios y equipos de voluntariado.
- Fomentar y poner a disposición de funcionarios y equipos de voluntariado, espacios de formación necesaria para su adecuada capacitación en los ámbitos relacionados con la comunicación.
Mejora continua
- Promocionar la implantación de las técnicas y tecnologías más adecuadas y eficaces en cada momento, permitiendo a la organización afrontar nuevos retos en los ámbitos relacionados con la comunicación.
Setiembre de 2020.
Área de Comunicación y Branding
YMCA América Latina y Caribe