ACERCA DEL EVENTO
La Conferencia Anual de la Alianza Latinoamericana y del Caribe de YMCA, REGIONALC "Impacto 2020" es un espacio dinámico de trabajo que busca profundizar conocimientos, intercambiar experiencias, compartir mejores prácticas y promover la innovación para fortalecer el trabajo de la YMCA en América Latina y el Caribe.
REGIONALC "Impacto 2020" busca fortalecer redes, generar conocimientos y hacer un llamado a la acción en favor de las comunidades de América Latina y Caribe a través de aprendizajes en dos ejes temáticos: 1) la evaluación de programas y la medición de impacto, y 2) la filantropía y la procuración de fondos.
Ambos ejes temáticos serán desarrollados en las denominadas Academias. Las Academias son una serie de plenarios y talleres que serán facilitados por expertos internacionales.
EXPOSITORES

Paul Haddad
Vicepresidente Senior de Procuración de Fondos
YMCA Canadá

Leticia Molina
Responsable de Área de Desarrollo Institucional
YMCA México

Kristen Obaranec
Coordinadora anual de contenidos
NAYDO

Chuck Collins
Presidente y Secretario General
YMCA San Francisco

Tom Valentine
Vicepresidente, Oficina Internacional
YMCA de los Estados Unidos

Katherine Hohman
Directora de Práctica de Investigación Individual y Familiar
YMCA de Estados Unidos

MIchael Hall
Vicepresidente de Programas y Desarrollo de Investigación
YMCA de Toronto

Por definir
YMCA de Islas Caimán

Por definir
YMCA Perú

Por definir
Por definir

Por definir
Por definir
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 13 DE MAYO
Llegadas
16:00 Registro de participantes
19:00 Cena de bienvenida
JUEVES 14 DE MAYO
7:00 Desayuno
8:30 Devocional
8:50 Apertura oficial, anuncios generales
9:00 Plenaria
10:00 Coffee break
10:30 Academias
12:30 Conclusiones
13:00 Almuerzo
14:30 Visita a programas YMCA Perú
18:30 Cena cultural “Brisas del Titicaca”
21:00 Tiempo libre
VIERNES 15 DE MAYO
7:00 Desayuno
8:30 Devocional
8:50 Anuncios generales
9:00 Plenaria
10:00 Coffee break
10:30 Academias
12:30 Conclusiones
13:00 Almuerzo
14:30 Visión 2044
16:00 Espacios abiertos
18:00 Cena
19:30 Sesión solemne YMCA Perú
21:00 Tiempo libre
SÁBADO 16 DE MAYO
7:00 Desayuno
8:30 Devocional
8:50 Anuncios generales
9:00 Comité Ejecutivo
10:00 Coffee break
10:30 Comité ejecutivo (continuación)
13:00 Almuerzo
14:30 Tiempo libre
19:00 Fiesta Aniversario 100 YMCA Perú
DOMINGO 17 DE MAYO
Salidas
ACADEMIAS
Las Academias son una serie de plenarios y talleres que serán facilitados por expertos internacionales. En esta ocasión las academias estarán enfocadas en dos ejes temáticos.
ACADEMIA DE NAYDO
ALCACJ y la prestigiosa red de NAYDO han sumado esfuerzos para fortalecer la cultura de la filantropía y la procuración de fondos en América Latina y el Caribe.
La Academia de NAYDO “NAYDO Academy” es una serie de talleres enfocados en la generación de relaciones estratégicas y la movilización de recursos. Esta Academia está dirigida a profesionales y voluntarios de todos los niveles del movimiento.
ACADEMIA DE IMPACTO
La Academia de Impacto compartirá experiencias exitosas y buenas prácticas en la evaluación de programas y medición de impacto con el objetivo de fortalecer programas y recabar evidencias que demuestren el impacto de la misión de YMCA.
**Todo participante que concluya satisfactoriamente la serie de talleres de las Academias recibirá un certificado.
EVENTOS ESPECIALES
REGIONALC 2020 se celebrará en la Ciudad de Lima, Perú en el marco de la celebración por el centenario de la YMCA de Perú.
YMCA Perú ha preparado una serie de actividades para celebrar y que forman parte del programa de nuestra conferencia.
VIERNES 15/05
SESION SOLEMNE
La sesión solemne se llevará a cabo en el hotel Los Delfines y donde se llevará a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos 3 triángulos (rojo, blanco, azul)
SÁBADO 16/05
FIESTA DE CENTENARIO
Además de celebrar una fiesta donde habrá cena y baile se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a voluntarios y profesionales. La fiesta tendrá lugar en las instalaciones de la Asociación Círculo Militar del Perú.
HOTEL
El evento se desarrollará en la ciudad de Lima, Capital del Perú, en el Hotel BTH Lima Golf
Dirección: 550 Calle Los Eucaliptos San Isidro Municipalidad Metropolitana de Lima 15073, Perú.
El hotel BTH Lima Golf está ubicado estratégicamente en el centro empresarial de San Isidro, cerca de Centros Comerciales, Restaurantes, Cafeterías, tiendas exclusivas, etc.
Página web del hotel: https://www.bthlimagolf.pe/es/about-us.html
RESERVAS
Para reservar su habitación deberá de enviar un correo electrónico a:
Claudia Llanos. Ejecutiva Comercial.
Con copia a gavila@bthlimagolf.pe y a Daniel Galán daniel.galan@lacaymca.org y mencionar el código YMCA
*Al realizar la reserva de su habitación NO deberá de realizar ningún pago excepto en el caso de requerir noches extras.
Precio habitación sencilla: USD $147.5 por noche extra.
Precio habitación doble: USD $166.5 por noche extra.
PERÚ
Perú está ubicado en la parte central y occidental de América del Sur. Limita con el Océano Pacífico al oeste, hacia el sur limita con Chile, al oriente con Bolivia y Brasil y con Colombia y Ecuador hacia el norte.
Tiene una superficie de 1285.215 km2, tiene una soberanía sobre el mar de 200 millas desde la costa peruana y es el tercer país más grande en América del Sur.
Tiene una población de 30.000 habitantes (Urbana: 72,3%, Rural: 27,7%), que consta de una variedad de razas y culturas debido a la conquista española y la posterior migración de africanos, asiáticos y europeos.
Está dividida en 24 departamentos y Lima es su capital.
MAYOR INFORMACIÓN: http://www.travelgroup.com.pe/conoce-peru/informacion_general
LIMA
Lima, la capital y la ciudad más grande del Perú, fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro en 1535, como la Ciudad de los Reyes, o "la ciudad de los Reyes". Se encuentra en una desierta Costa frente al Océano Pacífico. Con una población de 9 millones, Lima se ha convertido en una bulliciosa metrópolis con una mezcla de mansiones coloniales y modernos edificios, bellos parques y bares bohemios.
El centro histórico de Lima, fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1988 debido a la gran cantidad de edificios históricos que datan de la época colonial española como la monumental Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio presidencial y las catacumbas del Convento de San Francisco. San Isidro es la elegante zona residencial donde la mayoría de las embajadas tienen sus oficinas. Miraflores, principalmente una zona comercial, es el distrito donde se encuentran la mayoría de los hoteles y restaurantes.
Lima es conocida como la Capital gastronómica de las Américas con la comida criolla, Chifas (comida China), Cebicherias (mariscos) y Pollerias (pollo a la brasa)). El clima es templado y confortable. Rara vez las temperaturas caen por debajo de 12 ° C (54 ° F) o se elevan por encima de los 29 ° C (84 ° F) durante todo el año.
YMCA PERÚ
YMCA Perú, como movimiento cristiano, ecuménico y voluntario, brinda a sus usuarios y a la
comunidad, programas y servicios educativos, formativos y de desarrollo comunitario, basados
en enfoques de formación en valores, aprendizaje experiencial y vida saludable.
CÓMO LLEGAR
Información sobre cómo arribar a Lima Perú y como trasladarse a la sede de la Conferencia.
AEROPUERTO
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, inaugurado el 30 de diciembre de 1965, es la principal terminal aérea de Perú, concentrando la gran mayoría de vuelos del país. Opera con
destinos en toda América y algunas localidades de Europa.
El aeropuerto se ubica a 16 km (9 millas) al noroeste de la ciudad de Lima.
Sitio Web Oficial: lima-airport.com
Cantidad de terminales - 1 - Abierta las 24 horas.
Tráfico anual de pasajeros: 23.8 millones de pasajeros lo transitaron en 2018.
En su sitio web se puede encontrar información general de arribos y partidas de vuelos, así
como otra información importante.
Asegúrese de proporcionar a los organizadores su información de vuelo tan pronto como confirme sus planes de viaje; Necesitamos su número de vuelo y aerolínea para recibirlo en el aeropuerto.
**Todos los delegados registrados que lleguen y salgan en las fechas indicadas y proporcionen su información de vuelo con antelación recibirán el servicio de transporte.
TRANSPORTE TERRESTRE
El viaje en autobús es el medio de transporte más popular para viajar entre los principales destinos turísticos del Perú, con servicios cómodos, económicos y seguros.
Prácticamente desde cualquier provincia del interior del Perú se puede llegar hasta Lima.
Existen empresas de transporte interprovincial en autobús con modernas flotas de vehículos con asientos-cama, cabina temperada, servicio de Wi-Fi y entretenimiento abordo.
La mayoría de las rutas son servidas en horario nocturno, lo cual le permitirá disfrutar el máximo de tiempo en cada destino y ahorrarse el alojamiento de hotel.
INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN AL EVENTO
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
Conferencia Anual y Reunión del Comité Ejecutivo (13 al 17 de mayo):
CUOTA PREFERENCIAL
Inscripción temprana con habitación incluida, del miércoles 13 al domingo 17 de mayo.
Habitación Sencilla:
$ 1,170.00 USD
Habitación Doble:
$ 915.00 USD por persona
**Cierre de inscripción temprana. Martes 31 de marzo
------------------------------------------------------------------------------------------------
CUOTA GENERAL
Inscripción regular con habitación incluida, del miércoles 13 al domingo 17 de mayo.
Habitación Sencilla:
$ 1,270.00 USD
Habitación Doble:
$ 1,015.00 USD por persona
**Cierre de inscripción regular. Jueves 30 de abril.
La cuota de inscripción incluye:
Cuatro noches en el hotel BTH Lima Golf (13 al 17 de mayo), transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto los días 13 y 17 de mayo, alimentos comenzando con la cena del miércoles 13 de mayo y terminando con el desayuno del domingo 17 de
mayo, inscripción al evento, materiales para la conferencia, visita a los programas de YMCA Perú, sesión solemne y fiesta de aniversario de YMCA Perú y actividades incluidas en el programa.
No Incluye:
Tarifa aérea, trámites y documentos de viaje (pasaporte y visa), seguro de viaje y gastos médicos, hospedaje y/o alimentos fuera de las fechas señaladas anteriormente, gastos personales, tour opcional, visitas opcionales, otros no señalados en este comunicado.
CLIMA
Información acerca de las temperaturas y otros puntos a tomar en consideración para una
estancia agradable
En Lima, los veranos son calientes, bochornosos, áridos y nublados y los inviernos son largos,
frescos, secos, ventosos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 15 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 14 °C o sube a más de 29 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Lima para actividades de tiempo caluroso es desde principios de abril hasta mediados de octubre. Para el mes de mayo se pronostican temperaturas de entre 16 °C y 25 °C
MONEDA
El Sol es la unidad monetaria de curso legal en el Perú desde 1991.
Está dividida en 100 céntimos. Circulan en la actualidad monedas de 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y
5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
La paridad cambiaria en relación al dólar estadounidense es en promedio de S/3.36 soles por
$1.00 dólar americano.
VISA
El Perú es un país de acceso básicamente libre. La mayoría de los países de América y Europa
Occidental no requieren visa de turismo para ingresar al Perú, y el tiempo máximo de estadía
que otorgan las autoridades es de 183 días (no se puede prorrogar). Para una permanencia por
un plazo mayor con otros objetivos (negocios, estudio, trabajo, etc.) es necesario solicitar
previamente la visa correspondiente a los consulados peruanos.
Para ingresar al Perú es un requisito indispensable presentar el pasaporte vigente con una
vigencia mínima de seis meses contados desde su ingreso al territorio nacional. Los ciudadanos
de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, y Chile pueden ingresar
con su documento de identificación nacional.
EXPERIENCIAS REGIONALC 2019
© 2020 YMCA Latin America and The Caribbean